Los probióticos son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos destinados a mantener o mejorar las bacterias "buenas" (microbiota normal) del cuerpo. En esta entrada resumimos sus beneficios y al finalizar te daremos una lista con 5 alimentos naturales ricos en probióticos.
Para obtener probióticos a través de los alimentos, se recomienda consumir productos lácteos fermentados como yogurt, bebidas lácteas, leches cultivadas y quesos, a los que se ha agregado cultivos vivos y conocidos, como Bifidobacterium y Lactobacillus.
Además, algunos alimentos que no son lácteos también tienen cultivos beneficiosos, como el chucrut y bebidas de soya fermentadas.
Para que los probióticos tengan el efecto deseado en las personas, su consumo debe ser regular y sostenido en el tiempo. Una vez que se suspende su ingesta, desaparece el efecto. Las propiedades probióticas dependen de cepas específicas La mayoría de los probióticos que se comercializan en alimentos son de los géneros Lactobacillus o Bifidobacterium.
Si tienes pensado añadir probióticos naturales en tu dieta diaria, antes de hacerlo deberás consumir prebióticos para aprovechar sus ventajas al máximo. Y es que los prebióticos son sustancias (principalmente hidratos de carbono) que favorecen la propagación de estas bacterias vivas en nuestro organismo.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
Tal como te comentamos en blogs anteriores una nutrición equilibrada aporta la
proporción adecuada de Macronutrientes, Micronutrientes y Fibra Dietética.
En este articulo abordaremos la Fibra Dietética
A veces parece imposible poder llevar una dieta saludable si no hay tiempo para cocinar, por culpa del ritmo frenético que llevamos hoy en día. Pero, en realidad, comer bien y dedicarle poco tiempo a cocinar no tienen por qué ser conceptos incompatibles. Afortunadamente, existen maneras de conseguir seguir una dieta saludable sin tener que pasar largas horas cocinando
Con los siguientes consejos, puede resultar más fácil de lo que parece.
Cuando queremos volcarnos hacia una vida mas saludable buscamos y buscamos dietas y así acudimos a la dieta de moda que promete resultados sin esfuerzo.
La gran mayoría de estas dietas –por no decir todas– tienen como punto en común ser muy bajas en hidratos de carbono o carbohidratos (CH). Gracias a esto, parece que son siempre perjudiciales para la salud y el control de peso.
Pero ¿son tan malos los carbohidratos como nos lo pintan? ¿Se deben eliminar realmente?